Despachante de Aduana
DURACIÓN 2 (DOS) AÑOS Y MEDIO
DÍAS Y HORARIOS:
Martes y Jueves de 16 a 22hs. – Viernes de 16 a 20hs.
El Despachante de Aduanas es auxiliar del comercio exterior y del servicio aduanero. Participa en la administración aduanera para regular la correcta percepción de los tributos aplicables a la importación y exportación, y colabora con el sector productivo al facilitar las actividades comerciales. Asiste a las autoridades públicas en la implementación de políticas aduaneras, en la modernización de las aduanas, la fiscalización y la facilitación comercial. Efectúa el control inteligente del tráfico de mercaderías y la fiscalización aduanera. Presta asesoramiento de carácter técnico en el área de su competencia. Auxilia en la contratación de los servicios de seguros, fletes, almacenajes, descargas y empaques. Desempeña su actividad en salvaguarda de los intereses del comercio y de la administración aduanera; el ejercicio de su profesión implica la relación directa y personal con los importadores/exportadores y actúa en su representación. La relación que se establece entre esas dos partes configura un mandato comercial, sujeto a las disposiciones del Código Civil y del Código de Comercio. Está habilitado, además, para actuar en relación de dependencia laboral en calidad de Despachante contratado, relación prevista en el Art. 107 del Código Aduanero, y en forma independiente para clientes de empresas de servicios.
El Despachante de Aduana necesita:
· Conocer las modificaciones que se producen en las normas que regulan el ingreso y egreso de mercaderías.
· Estudiar y profundizar los temas aduaneros que provienen de distintos campos del conocimiento.
· Dominar las figuras y la terminología especifica de la Técnica Aduanera
· Reconocer en cada figura los aspectos administrativos, tributarios y penales que convergen, así como las propias problemáticas y finalidades especificas.
· Aplicar los métodos y técnicas que posibiliten alcanzar los objetivos de la Política Económica Aduanera que establece el Ministerio de Economía.
· Interpretar las normas jurídicas vinculadas con la Técnica Aduanera y con la realidad económica y/o comercial.
Conocimientos y habilidades del egresado:
· El sistema jurídico operativo aduanero.
· La dinámica de la operatoria comercial
· El procedimiento y los requisitos que deben cumplirse para el despacho aduanero de las mercaderías
· El conjunto de tramites que se llevan a cabo en la Aduana en representación de los importadores, exportadores que acreditan el pago de los aranceles e impuestos y el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias.
· La cadena logística y los procedimientos.
Y demuestre habilidad para:
· Comprender las condiciones de la correcta declaración aduanera cuya formalización esta a su cargo.
· Clasificar mercaderías y determinar la fracción arancelaria conforme a la tarifa respectiva.
· Informar a los importadores, exportadores y transitorios sobre las mercaderías que pueden introducirse legalmente, exportar o transportar por el país.
· Asesorar a los actores del comercio exterior en el cumplimiento de la normativa y en las condiciones de la logística.
· Efectuar el despacho aduanero.
Plan de Estudios
REQUISITOS PARA EL INGRESO A LA FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Tramites a realizar en el RECTORADO de la Universidad
Av. Juan XXIII y Camino de Cintura – Ruta 4 – Campus Universitario
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 14.30 Hs.
+ TITULO Y/O ANALÍTICO SECUNDARIO:
Si el título original fue emitido antes del 2009 inclusive, debe estar legalizado por el Ministerio del Interior
(25 de mayo 179, CABA).
Dirigirse al Rectorado de la UNLZ, Depto. de Admisión y Títulos, y presentar dicho título, original y
fotocopia en formato A4, donde se le sellará esta última con el sello de la Universidad.
El trámite se completa presentando en nuestra sede la copia sellada.
Si no posee título o analítico secundario debe solicitar en el establecimiento donde curso:
+ CONSTANCIA DE TITULO EN TRAMITE:
– Con nombre y apellido completos y correctos del aspirante
-Tipo y Nº de documento del aspirante
-Firma y Sello del Director o Vice Director del establecimiento
-Sello del establecimiento
-Título con el que egresa
-Resolución Ministerial o Plan de Estudios
-Fecha de la última materia aprobada
-Constancia expresa de que NO ADEUDA materias y que el ciclo se encuentra completo
-En caso de tratarse de duplicados de títulos deberá estar consignada esta circunstancia
LA CONSTANCIA NO DEBE TENER ENMIENDAS, CORRECCIONES, TACHADURAS NI
RASPADURAS, SALVO QUE ESTEN SALVADAS Y FIRMADAS POR QUIEN RUBRIQUE LA MISMA
+ CONSTANCIA DE APTITUD FISICA
Se deberá comprar una ficha de salud en la Tesorería del Rectorado o en nuestra sede y la misma debe
ser suscripta por un médico clínico o especialista.
+ DOS FOTOS CARNET (4X4)
+ DOCUMENTO UNICO ORIGINAL Y FOTOCOPIA